La acuaponia se define como la interacción entre la hidroponía y la acuacultura.
La acuaponia reúne a tres organismos, uno de ellos son los peces, que generan ciertos residuos, estos son transformados o simplemente modificados por un segundo organismo, las bacterias, generándose así compuestos químicos más sencillos, que las plantas (tercer organismo) pueden aprovechar fácilmente. Todo lo anterior tiene la única finalidad de ahorrar agua, ya que si las plantas no aprovecharan lo residuos generados por los peces estos se concentrarían en el estanque, lo que implicaría el recambio necesario del agua, ya que en altas concentraciones ciertos compuestos, pueden provocar la muerte de los peces.
Por lo tanto se puede decir, que todos los organismos presentes en estos sistemas interactúan de una manera simbiótica, ya que todos realizan actividades que benefician al resto de los organismos presentes.
De manera general, la acuaponia es un sistema amigable con el medio ambiente, ya que se tiene un gran ahorro de agua y se deja de emplear grandes cantidades de fertilizantes químicos.
Con la acuaponia usted podría tener alimentos de origen animal y vegetal en un mismo sistema en casa, utilizando pequeños espacios.